![](https://images.adsttc.com/media/images/52e9/6f87/e8e4/4e3e/3800/00a9/newsletter/Screen_Shot_2014-01-29_at_21.06.38.jpg?1391030138)
Arquitectos
Ubicación
Iiyama, Nagano Prefecture, JapanÁrea
4000.0 sqmAño Proyecto
2015Fotografías
Kengo Kuma & Associates
Iiyama, Japan. Según los arquitectos, " centros="" culturales="" financiados="" con="" fondos="" públicos="" tienden="" a="" alienarse="" del="" resto="" de="" la="" ciudad="" por="" sus="" típicamente="" grandes="" volúmenes."="" como="" resultado="" ello,="" diseñaron="" "el="" complejo="" ser="" lo="" más="" abierta="" posible="" hacia="" y="" el="" paisaje="" iiyama,="" que="" todo="" saldría="" existir="" en="" armonía.""="" target="_blank">Kengu Kuma & Associates ha presentado su diseño para un pequeño complejo cultural de dos salones y un centro comunitario ubicado en Iiyama, Japón. Según los arquitectos, "los centros culturales financiados con fondos públicos tienden a alienarse del resto de la ciudad por sus grandes volúmenes". Como respuesta a esto, diseñaron "el complejo lo más abierto posible hacia la ciudad y el paisaje, para que todos los elementos y situaciones que lo componen puedan existir en armonía".
![](https://images.adsttc.com/media/images/52e9/6fbd/e8e4/4e3e/3800/00aa/newsletter/Screen_Shot_2014-01-29_at_21.06.51.jpg?1391030187)
Los tres espacios principales se encuentran dispersos en todo el sitio como edificios independientes, generando una calle techada llamada "Nakamichi"; una ruta central que aparece a través de sus vacíos. "Nakamichi se abre en muchas direcciones para conectar sin problemas las actividades entre la ciudad y la Plaza de Iiyama, y su gran hall puede variar de acuerdo a los propósitos de los usuarios. La gran apertura de esta sala permite que pueda abrirse y hacerse parte también del Nakamichi".
![](https://images.adsttc.com/media/images/52e9/702b/e8e4/4ed6/d600/00ad/newsletter/Screen_Shot_2014-01-29_at_21.07.13.jpg?1391030294)
La ciudad está situada en la línea de la carretera de Hokuriku Shinkansen, programada para completarse a partir de los últimos meses del 2014. La incorporación de esta vía de comunicación de alta velocidad se estima que tendrá un impacto significativo en la ciudad y su economía. Los arquitectos argumentan que, "debido a esta oportunidad, nos gustaría ver a la arquitectura fomentando un renacimiento de las calles y los lugares de reunión para la gente y así conectarlos con firmeza al suelo".
![](https://images.adsttc.com/media/images/52e9/7033/e8e4/4ea6/6300/00a2/newsletter/Screen_Shot_2014-01-29_at_21.07.22.jpg?1391030304)
Se espera que el proyecto esté terminado durante la primera mitad del 2015.